Mostrando entradas con la etiqueta La tristeza del escorpión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La tristeza del escorpión. Mostrar todas las entradas

21.8.25

Presentación de «La tristeza del escorpión» de Reve Llyn y micro abierto en #agostoclandestino

21 Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja

22 de julio a 6 de septiembre de 2025

Autol, Cañas, Logroño, Nalda, Rincón de Soto

 

 

Viernes, 22 de agosto de 2025

Cervecería Fermento (Menéndez Pelayo 10, Logroño). 22.00 h.

 

Presentación de La tristeza del escorpión (MilMadres) de Reve Llyn y micro abierto en #agostoclandestino

 

Reve Llyn (seudónimo de Evelyn Pérez) presenta su nuevo libro de poemas en Fermento, en la calle Menéndez Pelayo de Logroño, después del acto se abrirá el micro a todos aquellos que deseen compartir sus poemas, o bien leer alguno de sus poemas favoritos

 

Fermento apuesta es por la cerveza de corte artesanal. Su carta de cervezas incluye cervezas artesanas de cañero, por ejemplo, riojanas de los responsables de Fermento. La primera se conoce por Cucu (pils), y la segunda Bro (IPA). La tercera es una cerveza que llega desde Pamplona. De la marca Naparbier, en Fermento sirven Bad Rabbit, cerveza de trigo ligera y apetecible. La cuarta es la Red Bay, una rye red ale, elaborada en el País Vasco bajo la marca Mala Gissona. Y por último, dos cervezas artesanas de procedencia internacional. Kees es una marca de cerveza holandesa, que bajo el nombre de Whole Lotta, es una ipa estilo inglés; y la sexta en el cañero está Naughty&Nice, de Vocation. El estilo de esta cerveza es la del milk stout. Además en Fermento elaboran su propio vermut rojo y también una propuesta de vino blanco. Fermento cuenta también con una nevera a la vista de los clientes con bastantes cervezas de Reino Unido, Irlanda, Italia, Estonia, Noruega, Holanda, Bélgica, Alemania… un paraíso para los muy cerveceros.

 

La tristeza del escorpión es un poemario propio en su totalidad. «¿Conoces la fábula de la rana y el escorpión? Cuando el escorpión pica a la rana dice ¿por qué lo has hecho?, y contesta porque es mi naturaleza. A veces no pretendemos hacer daño, pero lo hacemos porque no nos queda otra, y eres consciente del daño que estás haciendo. Eso deja una huella». Con lo cual, este poemario es «otra forma de ver la culpa». Confiesa que el título estaba clarísimo, y que «es un poemario oscurito». Respecto a su firma como escritora, Evelyn nos cuenta: «Revellín es uno de mis lugares favoritos en Logroño, y si quitas las mayúsculas a Reve Llyn, queda mi nombre real». Además, puntualiza que «un revellín es una fortificación donde te puedes proteger». Con lo cual, Reve Llyn queda claro que es un seudónimo elegido con toda la intención. (radiodiferida)

perra de presa

por más que busco

no encuentro

un sinónimo de claudicar

que no levante ampollas

rendirme ante la luz como polilla

ante la miel como mosca 

sería tan sencillo 

si pudiera



Reve llyn es un refugio contra la intemperie, que nació cuando la persona real se dio cuenta de que nunca es tarde para agarrar las posibilidades que se le escapan. Hace mucho tiempo escribió el libro conjunto Hembras junto a otras siete autores. Y con otros nombres, ha sido la vigésima presidenta del Ateneo Riojano, ha dirigido la revista Fábula, ha coordinado clubes de lectura y organizado actividades culturales.

 

 


Toda la info en 4deagosto.com

21 Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja es posible gracias a: Asociación Cultural Planeta Clandestino | Ediciones del 4 de Agosto | Gobierno de La Rioja | Instituto Riojano de la Juventud | Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona | Asociación Riojana de Escritores | Hotel Gran Vía | Restaurante Meji Petit Comité | Odisea | Santos Ochoa

La exposición «Libros sin trampa y con cartón» se podrá visitar hasta el 14 de septiembre

21 Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja 22 de julio a 6 de septiembre de 2025 Autol, Cañas, Logroño, Nalda, Rincón de Soto     ...