22 de julio a 6 de septiembre de 2025
Autol, Cañas, Logroño, Nalda, Rincón de Soto
Martes 5 de agosto de 2025
Espacio Odisea (María Teresa Gil de Gárate 15, Logroño) 20:00h.
Presentación de Ropa vieja. Poesía 2001-2025 (Garvm) de Eva Vaz
El acto contará con la presencia de la antóloga, Sonia San Román, y de los editores, Gema Estudillo y Uberto Stabile. La presentación se cerrará abriendo el micro a todos los presentes para que puedan leer sus poemas.
Agosto Clandestino rendirá homenaje a la poeta onubense Eva Vaz, con motivo de la edición de su poesía reunida, Ropa Vieja (poesía 2001-2025), el trabajo cuenta con estudio preliminar de Sonia San Román.
Convertida ya en una poeta de culto, Vaz ha sido relacionada con diversas escuelas, siendo la más destacada la llamada Poesía de la Conciencia o de la Consciencia, de la que es la voz femenina más destacada. La poesía de Eva Vaz, con un lenguaje lacerante, temas provocadores, compromiso, y una particular forma narrativa de finales contundentes y sorpresivos, ha permanecido al margen de los circuitos editoriales canónicos de la poesía española, lo que no ha impedido que un número creciente de lectores, en una suerte de boca a oreja, se identifique con esta poesía que se quiere radical, provocativa, insumisa y desafiante, pero también tierna y lúcida.
Eva Vaz (Huelva, 1972) ha publicado los libros de poemas Ahora que los monos se comen a las palomas (2001), La otra mujer (2003), Leña (2004), La ternura de los lobos (2004), Metástasis (2006), Ruido de venenos (2013), Trabajo sucio (2016) y Limpieza general (2023). Su obra aparece en diversas antologías, como Carne picada, Voces del extremo, La verdadera historia de los hombres, Hankover, 21 de últimas, Femigrama, Poemas a toda plana, 23 pandoras, Maternidades y Qué será ser tú entre otras. En 2010 publicó una antología de toda su obra poética, con el título de Frágil, en la editorial Baile del sol. La obra de eva vaz ha permanecido al margen de los circuitos editoriales canónicos de la poesía española, lo que no ha impedido que un número creciente de lectores, en una suerte de boca a oreja, se identifique con esta poesía que se quiere radical, provocativa, insumisa y desafiante, pero también tierna y lúcida. para esos happy few, eva vaz es una voz insoslayable, una auténtica poeta de culto. Su obra, una obra ya amplia, renuncia a los artificios y cautelas retóricas habituales para ofrecer su propia verdad desnuda e intransferible. lenguaje lacerante, temas provocadores, compromiso, una particular forma narrativa de finales contundentes y sorpresivos. Una voz poética reconocible y singular.
Toda la info en 4deagosto.com
21 Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja es posible gracias a: Asociación Cultural Planeta Clandestino | Ediciones del 4 de Agosto | Gobierno de La Rioja | Instituto Riojano de la Juventud | Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona | Asociación Riojana de Escritores | Hotel Gran Vía | Restaurante Meji Petit Comité | Odisea | Santos Ochoa