Mostrando entradas con la etiqueta antonio machado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antonio machado. Mostrar todas las entradas

19.7.22

«Los días azules» recupera la memoria y la obra de Antonio Machado y su defensa la cultura y la educación como motores de cambio de la sociedad

 


20 de julio de 2022, mi, 19:30 h. 

2,5€, (Carné Joven 2€) | Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona | Logroño

Los días azules recupera la memoria y la obra de Antonio Machado y su defensa la cultura y la educación como motores de cambio de la sociedad

Los días azules recupera la memoria y la obra de Antonio Machado, en el 80 aniversario de su muerte. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura para la vida, para el progreso y para crear una sociedad mejor. Premio Imaginera 2020 Mejor Documental.

“Estos días azules y este sol de la infancia”: este es el último verso que escribió Antonio Machado antes de morir, y en el que confluyen el principio y final de su vida, la infancia sevillana y el exilio de Collioure. Tomando ese título, esta película recorre su vida a través de los lugares en los que vivió y trabajó. Personalidades como Ian Gibson, Elvira Lindo, Antonio Muñoz Molina y Luis García Montero, entre otros, nos acompañan en esta semblanza del Machado poeta, filósofo y dramaturgo, hombre cívico heredero de los valores de la Institución Libre de Enseñanza que defendió la cultura y la educación como motores de cambio de la sociedad.


  • Dirección: Laura Hojman
  • Guion: Laura Hojman
  • Intérpretes: Documental. Pedro Casablanc, Ian Gibson, Antonio Muñoz Molina, Elvira Lindo, Luis García Montero, Amelina Correa, Fanny Rubio, Francisca Aguirre, Antonio Rodriguez Almodóvar, Jacques Issorel, Monique Alonso, Jöelle Santa-Engracia, Alfonso Guerra.
  • Música: Pablo Cervantes
  • Fotografía: Jesús Perujo

  • Premios:

    • Premios Forqué 2020: Nominado a mejor documental

    Sinopsis

    Largometraje documental que recupera la memoria y la obra de Antonio Machado, en el 80 aniversario de su muerte. La vida del poeta como símbolo de la España que se perdió: un canto a la importancia de la cultura para la vida, para el progreso y para crear una sociedad mejor.



Organiza:
Asociación Cultural Planeta Clandestino / Ediciones del 4 de Agosto
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona

Colaboran:
Gobierno de La Rioja
Asociación Riojana de Escritores (ARE)

20.8.20

Juan Marqués en #agostoclandestino

 El crítico y poeta Juan Marqués ha protagonizado el tercer encuentro del XVI #agostoclandestino. Poetas en La Rioja.

Ver esta publicación en Instagram

#pandemicoyclandestino

Una publicación compartida de Agosto Clandestino (@agostoclandestino) el

Planeta Clandestino celebra los 50 años de «Sepulcro en Tarquinia» con dos encuentros con Antonio Colinas en colaboración con el festival Escenario Vivo

        7 de marzo de 2025, viernes,  12:00 h. IES Rey Don García.   Nájera. Encuentro con estudiantes. 19:00 h. Biblioteca de La Rioja. Log...