Jueves 23 de agosto de 2018
Biblioteca de La Rioja | 19:30h
Biblioteca de La Rioja | 19:30h
Los asistentes se llevarán un ejemplar de cada uno de los cuadernos clandestinos de manera gratuita mientras disfruta de la oportunidad de conocer, de manera cercana y amena, la obra de los dos poetas invitados.
ha publicado los libros Humo verde (Accésit Premio Iberoamericano Víctor Jara 2003), Poemas para mi hermana (Accésit Adonáis 2006), Actos de amor (Premio José Hierro, 2011. Reeditado en 2016 por Raspabook), Yo he querido ser grúa muchas veces (Premio Tiflos, Visor 2013, 2ª edic. 2014) e Historia de un alma (Visor 2017) ha recibido el premio “Jaime Gil de Biedma”, el Premio de la Crítica Andaluza 2018 y el Premio Valenciano de la Crítica 2018. Se acaba de publicar una antología de su obra hasta 2013 traducida al italiano: Tra cielo e terra, a cargo de Alessio Brandolini, con introducción crítica de Gloria Bazzochi. Es Doctor en Teología. Profesor en la Facultad de Teología de Valencia, en la que complementa su investigación con cursos sobre la relación entre teología, cine, poesía y arte contemporáneos. Profesor en Domuni Université (Pontifical University of Saint Thomas Aquinas, Roma) y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Valencia. Ha publicado obras de reflexión filosófica, estética y teológica, así como artículos especializados. Poemas suyos han sido traducidos a diferentes lenguas.
Grafiti
¿Quién sostiene este mundo?
No son los tipos como yo,
trajeados, erguidos y con clase.
Quizás esas mujeres con carritos de rafia
que son feas y gordas
y visten chaquetitas con pelusas.
Quizás las que consuelan los peores
25 minutos en la vida
de alguien que ignoramos:
“Dios es negra”
he visto en un grafiti sobre el muro
de un solar de desguace. Me he reído:
si vamos a ponernos trascendentes,
añadamos que es calva y que está en paro.
Ya lo dijo Aristóteles:
no siempre la verdad resulta bella.
Pero Aristóteles no existe.
Tan sólo es un consuelo de afligidos,
un invento de Grecia.

Disolución
El cuerpo contra el cuerpo, tensa la piel: deseo. Yo como la frontera. Tú como la frontera. El límite en el muro, carne extenuada y áspera que se enciende en lo negro. Una mancha de vida se acumula como un grumo en la sombra. Esta es la forma en que me desconozco. Cierro los ojos, el infinito es como la ceguera. El ruido que me ciega crece en mí. No es nada pero es desierto ahora. Así es en el concierto. El tiempo gira sin posibilidad, danza sobre mi pecho. Frente a otro tiempo, frente al cadáver de la herencia muerta. La tristeza del pubis que regresa ante lo único. La luz que se sumerge sobre el agua.
Organiza:
Asociación Cultural Planeta Clandestino / Ediciones del 4 de Agosto
Colaboran:
Gobierno de La Rioja,
Biblioteca de La Rioja,
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona,
Zarándula,
Renfe,
Café Bar El Dorado,
Bodega Museo Ontañón,
Asociación para la preservación
de la Memoria Histórica en La Rioja,
Cross Business,
Profisegur,
Hotel Gran Vía,
DellaSera,
Café Teatro Sala Negra,
Ariel,
Arlea,
Santos Ochoa,
Limbo Escena,
Peñaclara,
y Restaurante La Mejillonera.