Mostrando entradas con la etiqueta ARE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARE. Mostrar todas las entradas

21.7.25

«El diccionario de las piedras» de Bernardo Atxaga en Virgulilla

 Se nos pasó contaros esta maravilla, afortunadamente nuestros compañeros de la Asociación Riojana de Escritores (ARE) lo recogieron y narraron aquí. Dentro de las celebraciones por nuestro 30 aniversario presentamos, en un marco incomparable y en la mejor compañía, el número 271 de la colección Planeta Clandestino, nada menos que de nuestro admirado Bernardo Atxaga.

«II La Virgulilla 2025

En la segunda edición de La Virgulilla, el encuentro con los escritores Susana Hornos, Laura Ortega, Javier Olivares y Bernardo Atxaga, en San Millán de la Cogolla, el sábado, 10 de mayo de 2025, fue un éxito rotundo. Organizada por la Asociación Riojana de Escritores (ARE)  junto con Fundación San Millán y Gobierno de La Rioja, dentro de la 9ª Edición de Escenario Vivo.
Tras la entrega de la documentación, entre la que se encontraba  un cuadernillo de poesía El diccionario de las piedras de Bernardo Atxaga, editado especialmente para esta actividad por ediciones del 4 de agosto, comenzó la jornada.
Primeramente, dos de los organizadores, Óscar Soto Colás y Enrique Cabezón, y la presidenta de ARE, María José Marrodán dieron la bienvenida a los asistentes. La inauguración corrió a cargo del consejero de Cultura, Juventud, Turismo y Deportes, D. José Luís Pérez Pastor.
En la  primera mesa de la mañana, la actriz, guionista y escritora, Susana Hornos realizó la charla «Mujeres que corren con las lobas», (autoras, referentes y universo femenino en la escritura), presentó María José Marrodán quien también moderó el coloquio posterior.
Tras una pausa, la segunda mesa fue conducida por José Luis Pérez, consejero de Cultura, Juventud, Turismo y  Deporte de La Rioja, que presentó a la dramaturga  Laura Ortega con su su charla, «El telón infinito».
Cerró la mañana la sesión de firmas por parte de las autoras y la comida de hermandad con todos los asistentes.
«El oficio de contar historias», del guionista Javier Olivares, presentado por Óscar Soto Colás fue la primera intervención de la tarde. Posteriormente, Enrique Cabezón presentó y guió el coloquio con el poeta Bernardo Atxaga, bajo el título «El diccionario de las piedras» 
Los agradecimientos finales, las firmas por parte de los escritores y las fotografías de parte del grupo asistente y de los autores pusieron el punto final a una jornada repleta de talento y emociones.




23.8.24

#agostoclandestino os invita al taller: «La poesía de los árboles» en el Jardín Botánico de La Rioja

      

25 de agosto de 2024, domingo, de 12:30 h a 13:30 h
Atención: el evento es gratuito pero se accede a él con el ticket del entrada al jardín; 6,00€ (3,00€ para asiduos)
Jardín Botánico de La Rioja (N-120, Km 32, 26323 Azofra, La Rioja) | Hormilla

#agostoclandestino os invita al taller: «La poesía de los árboles» en el Jardín Botánico de La Rioja

A propuesta de la poeta riojana María Luisa Arenzana, y por segundo verano consecutivo, varios poetas participarán en un proyecto de colaboración entre la Asociación Riojana de Escritores (ARE) y El Jardín Botánico de La Rioja. #agostoclandestino se suma a esta hermosa iniciativa


El acto comenzará a las 12:30 h y tendrá una duración de 1 hora u hora y media. En conexión y armonía con el maravilloso entorno del botánico, varios poetas recitarán poemas relacionados los árboles, los animales y cualquier otra temática que tenga conexión con la naturaleza. Y además, habrá una actividad poética común al final, donde todo el que lo desee, podrá participar. El taller seguirá el siguiente esquema:  Inicio: presentación de los poetas en el Auditorio del botánico. Recital: salida al exterior para recitar «La Poesía de los Árboles». Los poetas recitarán algunas «Semillas de Poesía», con poemas propios o de otros autores. Diálogo poético: una actividad conjunta, donde se establece un diálogo entre poetas y público para crear algo juntos. Despedida: agradecimientos y libros a disposición del público: Los asistentes que lo deseen podrán adquirir ejemplares de los poetas. 
Leerán sus poemas: Carmen Hierro, Javier Segura, Jorge Salazar, Raquel Martínez, Tessa Avalon y María Luisa Arenzana (coordinadora), acompañados por los 
músicos Alicia y Hugo Pérez. Después se abrirá el micro para aquellas o aquellos que quieran compartir sus poemas con los asistentes.


María Luisa Arenzana Magaña, coordinadora del taller, nació en 1974 en Logroño y escribe poesía desde que era niña. Educadora especializada en la enseñanza del inglés, se describe a sí misma como amante del descubrimiento y de la creatividad en todos los ámbitos de la vida. Ha publicado libros como Mujer muerde barrotes. Matética; Súper poetas: poesía para niños; Poemas veganos; Sintientes, Todo el amor que soy: poemas de Alta Sensibilidad,  Mi diario PAS: Altamente Sensible y el reciente Versos a cada paso. Poesía para pasos de cebra (Loto azul, 2024).





Programación #agostoclandestino, actualizaciones, actos sorpresa: https://4deagosto.com/agosto-clandestino-poetas-en-la-rioja/


Organiza:
Asociación Cultural Planeta Clandestino / Ediciones del 4 de Agosto

Colaboran:
Gobierno de La Rioja
IRJ Instituto Riojano de la Juventud
Fundación San Millán de la Cogolla
ARE Asociación Riojana de Escritores
Hotel Gran Vía Logroño
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona
Restaurante Petit Comité
II-Broker. Correduría de seguros
La Zamarra. Cultura y desarrollo rural
Espacio Odisea
Escenario Vivo
La esquina poética

19.8.23

Así fue el recital de los poetas Sonia Andújar, Vega Arresti, Enrique Cabezón, Luis Miguel Oraá y Gonzalo San Ildefonso en #agostoclandestino

       

Agosto Clandestino citó a cinco de los poetas riojanos más destacados de la actualidad y llevó la poesía a la piscina municipal de Viguera

Participaron en la lectura Sonia Andújar, Vega Arresti, Enrique Cabezón, Luis Miguel Oraá y Gonzalo San Ildefonso. El acto se organizó en colaboración con la Asociación Cultural Reyno de Viguera, la Asociación Riojana de Escritores (ARE) y el Ayuntamiento de Viguera.




Organiza:
Asociación Cultural Planeta Clandestino / Ediciones del 4 de Agosto
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona

Colaboran:
Gobierno de La Rioja
IRJ Instituto Riojano de la Juventud
Fundación San Millán de la Cogolla
Cilengua
ARE Asociación Riojana de Escritores
Hotel Gran Vía Logroño
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona
Restaurante Petit Comité
Profisegur
Asociación Cultural Reyno de Viguera
Ayuntamiento de Viguera
Ayuntamiento de Ocón La Rioja
Ayuntamiento de Lumbreras de Cameros
La Zamarra. Cultura y desarrollo rural
Ayuntamiento de Torrecilla en Cameros
Ayuntamiento de El Rasillo de Cameros

La Rioja late poesía un año más con la vigesimoprimera edición del festival ‘Agosto Clandestino’

    21 Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja 22 de julio a 6 de septiembre de 2025 Autol, Cañas, Logroño, Nalda, Rincón de Soto   ...