Mostrando entradas con la etiqueta San. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San. Mostrar todas las entradas
8.8.18
Presentación de los cuadernos «Transfusas» de Laia López Manrique y «Poemas de la cabeza» de Ángel Guinda en #agostoclandestino
Jueves 9 de agosto de 2018
Biblioteca de La Rioja | 19:30h
Biblioteca de La Rioja | 19:30h
Los asistentes se llevarán un ejemplar de cada uno de los cuadernos clandestinos de manera gratuita mientras disfruta de la oportunidad de conocer, de manera cercana y amena, la obra de los dos poetas invitados.

Canción de las dos amantes
Ellas dicen que el caudal de sus dos cuerpos podría desbordar una bañera
y que cuando se tocan los muebles del cuarto crepitan.
Dicen que ensamblan sus bocas a la piel limada, su fiebre a la luz,
y que la cama que hospeda sus pechos
es fértil como un campo sembrado de encías.
Dicen que son animales desnudos,
que en la playa nadan lejos de la costa,
que sus pies tocan el lodo deshecho de una vida anterior
y recogen en su sexo
como un faro
el dolor venidero.

Tal vez vosotros sabéis
No sé, escucho himnos dentro de las lágrimas.
Tuve una casa con ventanas en el techo:
veía tiburones, cordilleras, trenes volar.
Tal vez vosotros sabéis, yo sólo canto.
No sé bien qué es la paz:
llegué tarde a la guerra.
La tempestad está tras la montaña,
sobrellevo el estruendo de su luz.
Tal vez vosotros sabéis, yo sólo canto.
Tiemblan mis pies
cuando retumba el eco del silencio,
no sé si las palabras tienen sangre.
Tal vez vosotros sabéis, yo sólo canto.
No sé por qué se tambalea el vértigo
cuando miro las cúpulas,
pero noto en mi pecho borboteos de petróleo.
Tal vez vosotros sabéis, yo sólo canto.
Mi país es un rompecabezas,
al más mínimo golpe se desvertebrará:
ya no tendré país.
Tal vez vosotros sabéis, yo sólo canto.
Desde el avión veía sobre el mar
manadas de elefantes petrificados,
dromedarios tendidos, sombras de cocodrilos:
me dijeron que eran islas griegas.
Tal vez vosotros sabéis, yo sólo canto.
Huyo, siempre huyo: acaso tras las puertas
que arrancan sus bisagras, sus cerrajas
y, a lomos de las llamas, corren irrefrenables
para aclamar a los ladridos del mar.
Tal vez vosotros sabéis, yo sólo canto.
La poesía debe ser extrema,
estampido de mundos, abrazo de la pólvora,
escardar las tinieblas con antorchas,
trepanación de asombro y ebriedad.
Tal vez vosotros sabéis, yo sólo canto.
Yo no sé qué preguntan al sol los limoneros.
Ignoro los secretos de las algas y de las medusas.
Tampoco sé si esto es un poema
o una pequeña galería de hormigas.
Tal vez vosotros sabéis, yo sólo canto.
Organiza:
Asociación Cultural Planeta Clandestino / Ediciones del 4 de Agosto
Colaboran:
Gobierno de La Rioja,
Biblioteca de La Rioja,
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona,
Zarándula,
Renfe,
Café Bar El Dorado,
Bodega Museo Ontañón,
Asociación para la preservación
de la Memoria Histórica en La Rioja,
Cross Business,
Profisegur,
Hotel Gran Vía,
DellaSera,
Café Teatro Sala Negra,
Ariel,
Arlea,
Santos Ochoa,
Limbo Escena,
Peñaclara,
y Restaurante La Mejillonera.
3.8.18
Ama tu ritmo, recital músico-poético a cargo de Versonautas en #agostoclandestino y #sanmillanescenariovivo
Sábado 4 de agosto de 2018
Festival San Millán Escenario Vivo
(Crossover festivalero)
Badarán (Plaza) | 21:00h
Ama tu ritmo, recital músico-poético a cargo de Versonautas en #agostoclandestino y #sanmillanescenariovivo
Cuando se cumplen 20 años de la declaración de los Monasterios de Suso y Yuso como Patrimonio de la Humanidad y de la creación de la Fundación San Millán de la Cogolla, Agosto Clandestino se ha hermanado con el Festival San Millán Escenario Vivo para acercarse conjuntamente al origen de nuestra poesía con una programación especial.
Versonautas es un proyecto de música y poesía creado a finales de 2013 entre Barcelona y Valencia. Pilotado por Roqui Albero (trompeta, flugelhorn, voz, efectos) y Ana Sanahuja (piano, teclados, coros, efectos), nos ofrece una experiencia llena de matices y contrastes, un viaje hacia un mundo sonoro que va mas allá de la música y la poesía, con una receta propia alejada de la declamación y un estilo único y fresco que consigue emocionar y divertir a la audiencia más variada. Su particular y personal fusión entre ambos géneros los ha llevado a festivales y circuitos diversos de música (clubs de jazz, salas, etc.), poesía y también eclécticos (teatro, danza, arte, cine, diseño). Entre ellos, destacan: Casa de la Poesía de La Habana, Cuba, Centro Cultural Octubre (Valencia), Civivox San Jorge (Pamplona), La Sucursal, IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno), Festival de Jazz de Toledo, La Noche de los Libros (Madrid), Auditorio de Castellón, Feria del Libro de Valencia, Centro Cultural La Gota de Leche (Logroño), Festival de poesía Irreconciliables (Málaga), Día del Libro de Pamplona, Festival de Poesía Guardetxe (San Sebastián), Teatro del Raval (Castellón), Mostra Viva, Festival Cinema mediterrani, Festival “Espais de Poesia d’Alella” (Barcelona), Festival de Poesía de Sant Cugat (Barcelona), Festival Matarranya Íntim (Teruel), etc.
Más información:
Organiza:
Asociación Cultural Planeta Clandestino / Ediciones del 4 de Agosto
Colaboran:
Gobierno de La Rioja,
Biblioteca de La Rioja,
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona,
Zarándula,
Renfe,
Café Bar El Dorado,
Bodega Museo Ontañón,
Asociación para la preservación
de la Memoria Histórica en La Rioja,
Cross Business,
Profisegur,
Hotel Gran Vía,
DellaSera,
Café Teatro Sala Negra,
Ariel,
Arlea,
Santos Ochoa,
Limbo Escena,
Peñaclara,
y Restaurante La Mejillonera.
10.8.17
María Antonia San Felipe e Inaxio Goldaracena en #13agostoclandestino
11 de agosto de 2017, viernes 19:30 h.
Feria del Libro de Poesía | Santos Ochoa
Logroño
Conversación, recital y presentación de los libros Las sombras hablan de María Antonia San Felipe (Endymion)
y Anestesia de Inaxio Goldaracena (Baile del Sol)
Una oportunidad de acercarse a la poética de estos dos autores.


Organiza:
Asociación Cultural Planeta Clandestino / Ediciones del 4 de Agosto
Gobierno de La Rioja,
Biblioteca de La Rioja,
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona,
Ayuntamiento de Fuenmayor,
El Dorado Café-Bar,
Renfe,
Cross Business,
Hotel Gran Vía,
Santos Ochoa,
Limbo Escena,
Peñaclara,
Bodegas Heras Cordón,
y Restaurante La Mejillonera.
Etiquetas:
Anestesia,
Antonia,
Baile,
calahorra,
Endymion,
Felipe,
hablan,
Inaxio Goldaracena,
katakrak,
lariojacom,
maría,
pamplona,
pcoe,
San,
Sol,
sombras
7.8.17
Sonia San Román y Iosu Moracho en #13agostoclandestino
8 de agosto de 2017, martes 19:30 h.
Feria del Libro de Poesía | Santos Ochoa
Logroño
Conversación, recital y presentación de los libros La barrera del frío de Sonia San Román (Suburbia Ediciones) y Grulla mística de Iosu Moracho Cortés (Ediciones Vitruvio)
Una oportunidad de acercarse a la poética de estas dos poetas.


Organiza:
Asociación Cultural Planeta Clandestino / Ediciones del 4 de Agosto
Gobierno de La Rioja,
Biblioteca de La Rioja,
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona,
Ayuntamiento de Fuenmayor,
El Dorado Café-Bar,
Renfe,
Cross Business,
Hotel Gran Vía,
Santos Ochoa,
Limbo Escena,
Peñaclara,
Bodegas Heras Cordón,
y Restaurante La Mejillonera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Planeta Clandestino celebra los 50 años de «Sepulcro en Tarquinia» con dos encuentros con Antonio Colinas en colaboración con el festival Escenario Vivo
7 de marzo de 2025, viernes, 12:00 h. IES Rey Don García. Nájera. Encuentro con estudiantes. 19:00 h. Biblioteca de La Rioja. Log...