Mostrando entradas con la etiqueta Paco Moral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paco Moral. Mostrar todas las entradas

19.8.25

Ana Ares, Paco Moral y la editorial Tigres de Papel en #agostoclandestino

 21 Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja

22 de julio a 6 de septiembre de 2025

Autol, Cañas, Logroño, Nalda, Rincón de Soto

 

 

Miércoles, 20 de agosto de 2025

Santos Ochoa (Calvo Sotelo). 17:30 h.

Café con hielo y poesía  

 

Presentación de La caja de costura de Ana Ares y la editorial Tigres de Papel, por su editor Paco Moral en #agostoclandestino

 

La nueva sesión de Café con hielo y poesía, el ciclo que realiza Santos Ochoa dentro de la programación de Agosto Clandestino nos propone acercarnos a La caja de costura de Ana Ares y el proyecto editorial Tigres de Papel con la presencia de su editor, Paco Moral. El acto será presentado por el poeta y coordinador del festival Agosto Clandestino: Enrique Cabezón.

Respecto al nuevo libro de Ana Ares, escribe Mara Troublant: abrir La caja de costura de Ana Ares es descubrir el aparente cajón desastre que contiene su media vida y en el que va dibujando su infancia, los lugares físicos o imaginarios que ha habitado o la han habitado; el Amor, o los amores con todas sus etiquetas e ingredientes; el padre; la enfermedad; la muerte; la maternidad, y sobrevolando todo, su singular modo de mirar el mundo: Aproxímate al daño, / entiende las razones / del cordero y del lobo antes del juicio.

 

 

Ana Ares
(Ana María Sánchez-Ramal, Valencia, 1971) Ana Ares es licenciada en Periodismo, aunque ha dedicado su actividad profesional al campo de la edición de materiales educativos, así como a la enseñanza universitaria en cursos de postgrado para profesionales de la educación. Actualmente prepara su doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad Complutense de Madrid. En 2008 publica su primer libro de poesía, Atreverse al mar (Editorial Vitruvio), que consigue el premio al mejor libro de poesía de 2008 otorgado por la Asociación de Editores de Poesía de España. En 2012 ve la luz su segundo poemario, 55 minutos (Vitruvio), finalista del premio Leonor de Poesía, y en 2015 publica Otomanía (Vitruvio). También en 2015 publica en versión digital Atreverse al mar en Tigres de Papel. Ha obtenido varios premios de relato corto, y actualmente trabaja en su primera novela. Fragmentos de su obra han sido publicadas o reseñados en numerosas revistas españolas, tanto en papel como en versión digital, como Álora, la bien cercada, Cultural de ABC, Uroboro,…, y extranjeras, como Prisma, dirigida por María Kodama, así como en diversos blogs, tanto españoles como latinoamericanos.


Tigres de Papel nace como editorial de poesía inédita contemporánea en papel y en digital para ajustarse a la expansión de las nuevas tecnologías y pensando en el castellano como lengua puente entre España y América. Al mismo tiempo iremos conformando una biblioteca en la que se ofrecerán versiones digitales de títulos de poesía en castellano no reeditados o descatalogados que por razón de distancia o por dificultad en la distribución es difícil llegar a conocer. Asimismo consideramos que es necesario impulsar el espíritu colaborativo y multidisciplinar y siempre mantendremos nuestro espacio abierto a propuestas de autores que cultiven otras artes. Es necesario impulsar el espíritu colaborativo y multidisciplinar, y siempre mantendremos nuestro espacio abierto a propuestas de autores que cultiven otras artes. Además de nuestro compromiso con la cultura en general, creemos que es posible también tender lazos a sectores desfavorecidos social y económicamente. En este sentido, colaboramos con la Asociación Afanias entregando nuestros originales a su sección de impresión en papel, y por otra parte, nuestro esfuerzo se dirigirá a destinar un 3 % del beneficio anual de la editorial a obra social relacionada con la cultura o la educación.

 

Paco Moral
(Madrid, 1961) Colaborador de la revista Onzevaras en el año 1981, publicó varios artículos bajo el seudónimo de Paco Loba. En 1989 publicó el libro de poemas Suave viene la noche, en la Colección Abraxas del Ayuntamiento de Madrid. Se publican posteriormente fragmentos de su obra en diversas revistas literarias como Malvís (1989, 1991), La Poesía, señor hidalgo (2001), Poeta de Cabra (2010), Álora, la bien cercada (2013), así como en multitud de medios digitales. En 2008 publica su obra Libro de las cartas en Ediciones Vitruvio. En 2010 publica Cuando la noche calló sobre Lisboa en Editorial Celesta, y en 2012, Frutas y banderas, en Ediciones Vitruvio. En 2014 funda, junto a Cecilia Quílez y Mara Troublant, la editorial Ediciones Tigres de Papel. En 2016 publica en la colección Hidra Azul de Editorial Celesta la obra Las voces que me dicen (Pessoas breves), selección y traducción de la obra del poeta portugués y de sus principales heterónimos y El verano de los cazadores de luces.

 

 

 

Toda la info en 4deagosto.com

21 Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja es posible gracias a: Asociación Cultural Planeta Clandestino | Ediciones del 4 de Agosto | Gobierno de La Rioja | Instituto Riojano de la Juventud | Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona | Asociación Riojana de Escritores | Hotel Gran Vía | Restaurante Meji Petit Comité | Odisea | Santos Ochoa

La poesía como territorio y como grieta: Hasier Larretxea e Iker Gil en #agostoclandestino

21 Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja 22 de julio a 6 de septiembre de 2025 Autol, Cañas, Logroño, Nalda, Rincón de Soto     ...