Mostrando entradas con la etiqueta Kirill Serebrennikov. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kirill Serebrennikov. Mostrar todas las entradas

22.7.25

Eduard Limónov protagoniza la segunda sesión cinematográfica de #agostoclandestino

 

 21 Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja

22 de julio a 6 de septiembre de 2025

Autol, Cañas, Logroño, Nalda, Rincón de Soto

 

Miércoles, 23 de julio de 2025 

Filmoteca de La Rioja. 19:30 h. 2,50€

 

Una fabulosa factura técnica, una puesta en escena y un trabajo de cámara precisos y calculados al milímetro para contar la vida del político y poeta Limónov

 

Un acercamiento a la apasoniante vida de Eduard Limónov protagoniza la segunda sesión cinematográfica de #agostoclandestino que, como es habitual en el festival, contará con un recital poético introductorio de acercamiento a la obra del poeta protagonista a cargo de Ricardo Romanos.

La rueda de prensa en la que se desvelará toda la programación del festival se llevará a cabo el martes, 29 de julio, a las 10:30 h en el IRJ.

 

Limónov: The Ballad (2024) de Kirill Serebrennikov (138 min.) La escandalosa historia de Eduard Limonov, el poeta radical soviético que se convirtió en un vagabundo en Nueva York, una sensación en Francia y un antihéroe político en Rusia. 
 

 

 

 

 

Kirill Serebrennikov (Rostov del Don, Rusia, 1969) Director de teatro y cine, y galardonado en los premios televisivos TEFI, Serebrennikov se graduó en el Departamento de Física de la Universidad de Rostov y actualmente es director artístico del Centro Gógol. Sus películas, técnicamente brillantes y siempre cáusticas, presentes en todos los grandes certámenes, lo han consagrado como un cineasta de primer nivel mundial y lo han enfrentado, a su vez, con el gobierno de su país. En su filmografía cuenta con otros títulos como: Petrov’s Flu (2021, D’A 2022), Leto (2018), The Student (2016, D'A 2017), Traición (2012), Crush (codirigido, 2009), Yuri’s Day (2008), Playing the Victim (2006), Bed Stories (2005), Ragin (2004) o Razdetyye (1998).

 

Eduard Limónov, seudónimo de Eduard Veniamínovich Savenko, nace en Dzerzhinsk el 22 de febrero de 1943. En 1947 se traslada con su familia a Járkov. Hijo de un oficial del NKVD, aspira a hacer carrera en el Ejército, sueño truncado por una severa miopía que lo obliga a llevar gafas desde los ocho años y que lo hará no apto siquiera para realizar el servicio militar. Cuando apenas es un adolescente, se aficiona a la bebida, el hurto y la lectura, y conoce la cárcel y el hospital psiquiátrico. Hacia 1958 decide convertirse en poeta y alcanza cierto reconocimiento en círculos underground bajo el irónico seudónimo de Ed Limónov, porque limón significa limón y limonka, granada, bomba de mano. Es también en esta época cuando conoce a Anna Moiséyevna Rubinshtéin, pintora expresionista, una mujer mucho mayor que él que se convertiría en su primera esposa.

En 1967, se muda con Anna a Moscú, donde sobreviven confeccionando pantalones al tiempo que Limónov trata de medrar en los círculos literarios. Allí conoce a Yélena Shchápova, de quien se enamora y con quien acaba contrayendo matrimonio en 1973.

En 1975 se muda con Yélena a Nueva York, donde se gana la vida como buenamente puede, realizando diversos trabajos no siempre relacionados con la literatura: corrige, traduce y compila artículos para el diario en lengua rusa Russkoe Dielo, y esporádicamente publica también artículos de su propia pluma, uno de los cuáles lo pone en el punto de mira de la prensa rusa y provoca su despido. Mientras tanto, su esposa trata de labrarse una carrera como modelo y sus infidelidades socavan la estabilidad de la pareja. Dejan de convivir y Limónov se aloja primero en el hotel Winslow, de muy baja categoría, y después en el Embassy, aún peor. El escritor mantiene esporádicas relaciones homosexuales, frecuenta los ambientes punk y encuentra trabajo como mayordomo de un millonario neoyorquino, experiencias que describiría posteriormente en sus libros Historia de un servidor, Diario de un fracasado y Soy yo, Édichka, que será su primer libro publicado (y con éxito), en Francia en 1980, tras ser rechazado por varios editores estadounidenses.

Durante su estancia neoyorquina, y con su relación con Yelena Shchápova tocada de muerte, se enamora de Natalia Medvédeva, con quien se muda a París en 1980, coincidiendo con la publicación de Soy yo, Édichka. Se casa con Medvédeva en 1981 y crece su actividad en círculos literarios. Además, colabora con periódicos como L’Humanité, Le Choc du mois y L’Idiot International y se gana una reputación como nacional bolchevique.

En 1991, tras la caída de la URSS, Limónov se traslada a Rusia (recuperando la ciudadanía rusa) y compagina su carrera literaria con la política: en 1992 participa en la guerra civil de Transnistria y funda el Frente Nacional Bolchevique (después, Partido Nacional Bolchevique); en 1993 participa en la guerra de Croacia, del lado de los serbios; en 1994 crea el periódico Limonka, que se cerraría en 2010 tras 345 números publicados. Su actividad política lo convierte en «enemigo del Estado», y en 2001 es condenado a prisión por tráfico de armas. Durante los tres años que pasa encerrado escribe cuatro libros, entre ellos, El libro de las aguas. El Tribunal Supremo de Rusia ilegaliza el PNB durante dos meses, en 2005, y es ilegalizado de nuevo en 2007.

En 2011, Emmanuel Carrère publica Limónov, una biografía del escritor, que se convierte en un superventas y recibe los más prestigiosos premios literarios en Francia, poniendo de nuevo el foco sobre el escritor ruso a nivel internacional.

Eduard Limónov falleció en Moscú el 17 de marzo de 2020 de resultas de  complicaciones surgidas de una intervención quirúrgica (Fulgencio Pimentel).

 

Toda la info en 4deagosto.com

21 Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja es posible gracias a: Asociación Cultural Planeta Clandestino | Ediciones del 4 de Agosto | Gobierno de La Rioja | Instituto Riojano de la Juventud | Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona | Asociación Riojana de Escritores | Hotel Gran Vía | Restaurante Meji Petit Comité | Odisea | Santos Ochoa



#100AnaMariaMatute

     21 Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja 22 de julio a 6 de septiembre de 2025 Autol, Cañas, Logroño, Nalda, Rincón de Soto     ...