Mostrando entradas con la etiqueta Eolas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eolas. Mostrar todas las entradas

25.8.25

Presentación de «Literatura universal» de Martha Asunción Alonso y «Cuántos pájaros huidos» de Eva Palacios Costero en #agostoclandestino

 21 Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja

22 de julio a 6 de septiembre de 2025

Autol, Cañas, Logroño, Nalda, Rincón de Soto

 

 

Martes, 26 de agosto de 2025

Santos Ochoa (Calvo Sotelo). 17:30 h.

Café con hielo y poesía  

 

Presentación de Literatura universal de Martha Asunción Alonso y Cuántos pájaros huidos de Eva Palacios Costero en #agostoclandestino

 

La nueva sesión de Café con hielo y poesía, el ciclo que realiza Santos Ochoa dentro de la programación de Agosto Clandestino nos propone acercarnos a Literatura universal (Isla Elefante) de Martha Asunción Alonso y Cuántos pájaros huidos (Eolas) de Eva Palacios Costero. El acto será presentado por la poeta y coordinadora del festival Agosto Clandestino: Sonia San Román

El nuevo poemario de Martha Asunción Alonso (Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2012) llega con una voz clara que desentraña lo universal que habita lo cotidiano. Habla de cuerpos que se esfuerzan enormemente para no rezar el horóscopo de alguien, de personas que castigan a otras sin un idioma. Son poemas escritos en los huecos que dejan las conferencias y los plazos para entregar artículos, en los huecos que deja la vida. Viven aquí las voces de mujeres muertas que sanan. Los versos de Martha Asunción acarician el mapamundi y nos sostienen como una columna vertebral que reproduce Los Andes. Versos en polvorosa que hablan de amor y de genealogías con la fuerza de una de nuestras grandes poetas contemporáneas. 

 

Así fluye el poemario Cuántos pájaros huidos, de Eva Palacios Costero, como el pájaro que no puede encontrar canto ni asiento. Ni lo encuentra la mirada que hace hueco y es refugio, ni la palabra conformada por una suerte de contraluz. Asume lo agudo de la condición humana y de su estar en el mundo, su incesante devenir, el asombro que nos continúa generando el hecho de estar vivos.

 
 

Martha Asunción Alonso (Madrid, 1986), su poesía se ha traducido a otros idiomas y ha recibido distinciones como el Premio Nacional de Poesía Joven, otorgado por el Ministerio de Cultura español (2011); o el Premio Adonáis (2012), entre otros. Ha firmado una decena de poemarios, un libreto de ópera y una novela. Traduce asimismo a autoras francófonas. Es doctora en Filología Francesa y actualmente enseña en la Universidad de Alcalá de Henares.

 

 

 

Eva Palacios Costero
Se define a sí misma como periodista, poeta, madre y mucho más. Cuántos pájaros huidos (Eolas Ediciones, 2024) es su primer libro de poemas.

 

 

 

Toda la info en 4deagosto.com

21 Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja es posible gracias a: Asociación Cultural Planeta Clandestino | Ediciones del 4 de Agosto | Gobierno de La Rioja | Instituto Riojano de la Juventud | Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona | Asociación Riojana de Escritores | Hotel Gran Vía | Restaurante Meji Petit Comité | Odisea | Santos Ochoa

19.7.24

Arturo Borra y Ximo Rochera inauguran la vigésima edición del festival Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja

 

20 de julio de 2024, sábado. 19:00 h

Espacio Odisea  (Maria Teresa Gil de Gárate 15) | Logroño


Arturo Borra y Ximo Rochera inauguran la vigésima edición del festival Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja 

La prosa poética del argentino Artura Borra en su «Casa Heredada» (Libros de Baal) y la calidad de «Plasticman» (Eolas) de Ximo Rochera


La web bestialectora.com ha dicho de Casa heredada (Libros de Baal) de Arturo Borra: la narrativa de Borra es una poética. La construcción de oraciones concretas y realistas se apoya en esa sensibilidad que ya le conocemos de su poesía y que nos transporta a un nivel de comprensión hondo, permitiendo siempre una doble lectura. Los cuentos se construyen en vínculo estrecho con la poesía para, sin salirse de las posibilidades que ofrece una trama bien tejida, ofrecernos un espacio de indagación hondo, alejado de la superficie, que nos arrastre al mundo de sombras donde la luz se asoma. 





Valenciaplaza.com ha dedicado, entre otras, estas palabras a Plasticman (Eolas): Rochera le ha dado ese poder con el acontecimiento de un libro tremendamente bien escrito, con un estilo que se estira en filamentos donde se apelmazan las palabras o se fragmenta y se disuelve en la página; la historia de Plasticman, a la deriva, nos alcanza finalmente, se nos atraganta, nos intoxica. 

Arturo Borra (Santa Fe, Argentina, 1972) es licenciado en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina) y doctor en Estudios Interdisciplinarios de la Comunicación en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universidad de Valencia (España). Ha participado en investigación y docencia universitaria durante más de una década en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) y ha colaborado en otras instituciones educativas como la Universidad del Litoral de Santa Fe y, más recientemente, en la Universidad Europea de Valencia y en la Universidad Internacional de Valencia. Ha publicado los libros de prosa poética Anotaciones en el margen (MLRS, Valencia, 2008; Ediciones 4 de Agosto, Logroño, 2014) y El azar de la historia (Espacio Hudson, 2020), las
plaquetas Cielo partido (Zahorí, Alzira, 2009), La vigilia del deseo (Editorial Loto, Rosario, 2013), Esplendor saqueado (Ejemplar Único, Alzira, 2015) y Donde nunca (Las hojas del baobab, 2022), el libro de cuentos Casa heredada (Libros del Baal, Valencia, 2022) y los poemarios Umbrales del naufragio (Baile del Sol, Tenerife, 2010), Figuras de la asfixia. El libro de los otros (Germanía, Alzira, 2012; Tigres de Papel, Madrid, 2014), Para trazar lo (im)posible (Amargord, Madrid, 2013), todo tanto (Tigres de Papel, Madrid, 2016) y Desde Lejos (Eolas, León, 2020). Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, portugués, gallego y rumano. Asimismo, ha publicado el libro de ensayos Poesía como exilio. En los límites de la comunicación (Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza, 2017). También ha participado en diversas publicaciones colectivas, como Cuadernos Caudales de Poesía (2007), Por donde pasa la poesía (2011), Voces del extremo (2013), En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis (2014), Disidentes (2015), Tribu versus Trilce (2017), Árbol de Alejandra (2019), Los que se van (2020), In nomine Auschwitz (2022) o Palabra ya horizonte (2024), entre otras. Desde hace dos décadas, reside en Valencia (España), colabora en diferentes revistas hispanoamericanas y trabaja en el campo de las ONG especializadas en asilo y migraciones en el área de formación y empleo.


Ximo Rochera
(Castellón 1968) es profesor de química, escritor y editor. Ha colaborado en diferentes publicaciones y recopilaciones de relatos, así como en revistas online de distintos países. Fue gestor del espacio Le petit Canibaal. Autor de la novela Donde tú estabas y el libro de relatos Semillas de amapola, editados en 2010, de La entropía de los relojes rotos, 2018, el poemario Nacimiento vida y muerte del pájaro-apóstol, 2019 y la novela Plasticman, 2022. Editor literario en Ediciones Canibaal y Libros del Baal y director de la revistas de arte y literatura Canibaal y 491 by Canibaal


Programación #agostoclandestino, actualizaciones, actos sorpresa: https://4deagosto.com/agosto-clandestino-poetas-en-la-rioja/


Organiza:
Asociación Cultural Planeta Clandestino / Ediciones del 4 de Agosto

Colaboran:
Gobierno de La Rioja
IRJ Instituto Riojano de la Juventud
Fundación San Millán de la Cogolla
ARE Asociación Riojana de Escritores
Hotel Gran Vía Logroño
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona
Restaurante Petit Comité
II-Broker. Correduría de seguros
La Zamarra. Cultura y desarrollo rural
Espacio Odisea
Escenario Vivo
La esquina poética

La exposición «Libros sin trampa y con cartón» se podrá visitar hasta el 14 de septiembre

21 Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja 22 de julio a 6 de septiembre de 2025 Autol, Cañas, Logroño, Nalda, Rincón de Soto     ...