MIÉRCOLES 6 DE AGOSTO DE 2014 | 17.30 H.
IRJ. Instituto Riojano de la Juventud | LOGROÑO
Silvia Grav inaugura «La falta», su exposición de poesía visual en #agostoclandestino
Aquellos que acudan al acto se llevarán a casa, de manera gratuita, el cuaderno del mismo título: La falta, de Silvia Grav, autora de la imagen de este X Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja.
El acto será conducido por el poeta Antonio Lombillo.

El poeta Antonio Lombillo escribe en el prólogo del libro de Silvia Grav: Conocí
a Silvia de la mejor manera en la que uno puede conocer a una artista.
Es una historia corta. Entonces llevaba un tiempo queriendo contar algo
bastante complejo pero con la mayor brevedad posible, sin permitirme
decir más de lo necesario. Y la cuestión es que no acababa de estar
seguro de cómo hacerlo. Por el camino, buscando imágenes y textos que
pudieran servirme de referencia, apareció una foto suya que, puestos a
contar, contaba con precisión lo que yo quería. La llamé y fue su foto
la que lo contó. Fin de la historia. Silvia aún no tenía cara, ni edad,
ni carácter, ni método. Nada. Ni falta que hizo, tenía su foto.
Uno sabe que está con un fotógrafo, con una artista, porque te señala
algo para que lo veas y, cuando tú miras, lo cierto es que no ves gran
cosa. Entonces gira su cámara y selecciona la foto que acaba de hacer a
ese algo, y en la pequeña pantalla aparece una imagen que sorprende que
en algún momento haya estado fuera. O, aún peor, que tú hayas sido capaz
de mirarlo y no lo hayas visto. A los fotógrafos que me enseñan sus
amaneceres les suelo decir que bien, que de acuerdo, que prefiero el de
fuera. Pero no es el caso. Primero porque la foto que me llega de la
mano de Silvia nunca es solo una foto, nunca es un afuera. Y esto ya de
por sí es algo mágico.
Así que tengo frente a mí una foto que resulta no ser una foto, que es
una historia. Esto pasa siempre con los grandes fotógrafos, nada nuevo.
Quiero decir, siempre que tengas en tus manos algo bueno, dale tiempo. O
pregunta. Acabará dándote mucho más que lo que tus ojos eran capaces de
ver en un primer asalto. Pero yo no me estoy refiriendo solo a eso. Yo
hablo de cuando una fotografía se convierte realmente en una historia.
Cuando el artista atrapa su captura, y la estira y la retuerce y la
cambia para que sea otra. Entonces sucede que la imagen tiene prólogo y
epitafio, tiene nombre. Nació queriendo ser algo, nació querida. No tuvo
porqué ser encontrada ni buscada, porque en su lugar la búsqueda se
hizo primero, siendo la foto algo aún no nato. Siendo nada, la historia
ya existía. Y después, la imagen.
En este pequeño libro hay parte de su trabajo, un trabajo que me
apasiona. Me conmueve y me agita como un poema. Me confunde y me
incomoda, lo cierto es que casi siempre me incomoda, y luego la
sensación avanza y se cambia por una nueva. Bendita incomodidad. Sin
ella no me movería. Así que lo que pienso es que cada imagen es un
poema. Posiblemente Silvia no esté de acuerdo del todo con esto que
digo, pero no encuentro una palabra más precisa, ni más exacta.
S U S F O T O S S O N P O E M A S.
Horario de la exposición:
Del 6 de agosto al 4 de septiembre.
Sala de exposiciones del Instituto Riojano de la Juventud.
Lunes a viernes de 17 a 20.30 horas.
Sabados de 10 a 13 horas.
Domingos cerrado.
Silvia Grav
(1993) Nacida en el País Vasco y actualmente en Madrid, Silvia presenta
a través de la fotografía, el arte y las letras una personalidad
compleja y crítica ante el mundo, desarrollando imágenes de gran
profundidad que permiten variada lectura e interpretación. Grav conversa
con nosotros, contándonos en extenso sobre su interesante propuesta y
ofreciéndonos su perspectiva sobre la escena creativa actual. La falta, libro que se publica en Agosto Clandestino, es su primer libro de poesía visual.
Si desea contactar con la autora:
X Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja
Organiza:
Gobierno de La Rioja
Instituto Riojano de la Juventud
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona
Ediciones del 4 de Agosto
Colaboran:
Restaurante La Mejillonera
Husa Hoteles
Belezos. Revista de cultura popular y tradiciones de La Rioja
Renfe
Peñaclara
Letras de Laurel
Exmo. Ayuntamiento de Soto en Cameros
Exmo. Ayuntamiento de Ojacastro
Aromatizans Group
Via V. Viena Pastelería
Limbo Escena
Grupo Profisegur
(Profisegur, Profigestión, KBcreativos, Fundación Profisegur)
Diario La Rioja
Santos Ochoa
La Chimenea Fanzine
Reparte 'Republica Del Arte'