SÁBADO 10 DE AGOSTO | 19.30 HORAS | ERA BAJERA (PEROBLASCO) | ENTRADA LIBRE
Antonio J. Lombillo, Gabriela Collado, Carmen Beltrán, Nerea Ferrez, Adrián Pérez, Antonio Alfaro y Enrique Cabezón leerán sus poemas reciente en Peroblasco
LOGROÑO 9 DE AGOSTO DE 2013.- Siete de los poetas más relevantes nacidos y residentes en La Rioja acercarán su obra a los vecinos de Peroblasco. En los últimos años el buen hacer de los escritores y editoriales surgidas en nuestro territorio ha convertido La Rioja en un lugar al que mirar ineludiblemente en términos literarios, un hecho sin parangón en nuestra historia reciente y que, al igual que sucedió en la convocatoria en San Vicente de la Sonsierra el día 3 de agosto demostrará la salud de hierro de un género que siempre es bien recibido en las diferentes poblaciones de La Rioja.
El acto consistirá en una presentación y lectura de algunos de los poetas más destacados que escriben hoy poesía en La Rioja.
Uno de los fuertes dentro de la trayectoria del festival Agosto Clandestino es la especial atención que reciben aquellos autores que, escribiendo desde la propia tierra de origen, han logrado traspasar ampliamente sus fronteras gracias a su tesón y calidad. Afortunadamente en La Rioja contamos con un amplio elenco de autores que, como diría aquel: escriben para todos los gustos. Agosto Clandestino pretende acercar la voz de siete personalísimos autores a Peroblasco, después de mostrar su arte se abrirá el micro a todos aquellos asistentes que quieran leer su obra.
Antonio J. Lombillo, nació en Logroño, en 1974. Estudió Arquitectura Técnica. Dirige Expositiva, empresa de diseño afincada en La Rioja. Vida de mario (2008) fue su primer libro de poemas sin continuidad hasta la fecha, aunque ha visto publicada parte de su obra en otros medios como, por ejemplo, el semanal De buena fuente (Ayuntamiento de Logroño).
Gabriela Collado (Santa Fe, Argentina, 1973). Escritora, poeta y bloguera. En el año 2001 emigra a España, de donde provienen sus padres y familia. También desempeña la vocación de Terapeuta Emocional, con una importante repercusión en las redes sociales. Formó parte de la Sociedad Argentina de Escritores. Ya en España, se desarrolló como directora de la Revista Go!, una publicación mensual sobre cultura y ocio, entre los años 2005-2010. Es miembro de REMES (Red Mundial de Escritores en Español). Ha publicado ¿Qué me hace el amor? (2011), Mil deseos de una noche (2011) y Amore… Ma non troppo (Ediciones del 4 de Agosto, 2012). Su actividad creativa diaria se puede consultar en los siguientes blogs:
Actualmente dirige el programa de radio Volver, que se emite en todo el ámbito de la lengua española vía web.
Carmen Beltrán (Logroño, 1981) es Licenciada en Humanidades por la Universidad de La Rioja y está postgraduada en Gestión y Cooperación Cultural Internacional por la Universidad de Barcelona. Es miembro de la Asociación Cultural Planeta Clandestino, así como de su rama editorial, Ediciones del 4 de Agosto. Ha publicado los libros de poesía Prohibido jugar (CELYA, 2005), Pecado original (Ediciones del 4 de Agosto, 2007) y Cuaderno de sal (Los libros del Señor James, 2010). Aparece, entre otras, en las antologías La otra voz. Poesía femenina en La Rioja (1982-2005) (Ediciones del 4 de Agosto, 2005), que también coordinó; La verdadera historia de los hombres (Eclipsados, 2005); Planetario. 7 poetas desde el Planeta Clandestino(Ediciones del 4 de Agosto, 2008) y 23 Pandoras (Baile del sol, 2009). Ha participado en diversos recitales y encuentros literarios y ha colaborado con sus textos en un buen número de fanzines y revistas literarias.
Gestiona el blog http://desdeelacantilado.blogspot.com/ .
Nerea Ferrez (Logroño, 1988). Licenciada en Filología Hispánica, Máster en Profesorado (especialidad de Lengua Castellana y Literatura) y Máster en Crítica e Interpretación de Textos Hispánicos en la Universidad de La Rioja. Encargada de la biblioteca del Ateneo Riojano (2011-2012) y responsable de la sección joven del mismo (2008-2012). Actualmente es investigadora agregada del Instituto de Estudios Riojanos, escribe artículos (en su mayoría de crítica literaria) además de profesora auxiliar de diversas materias y animadora infantil. Fue cofundadora del fanzine Degeneración espontánea y es locutora en Radioalpilón, en la que dirige la sección dedicada a la literatura. Ha publicado X e Y (Cartonerita Niña Bonita, 2011), escribe desde los once años y en 2012 ganó la Beca Proyecta para realizar la edición del libro Geografía interior (Ediciones del 4 de Agosto, 2013) aunque ya llevaba ganados varios certámenes literarios que pueden consultarse en su blog. Además aparece en numerosos libros colectivos. Recientemente ha descubierto los monólogos, de los que ya tiene escritos y presentados ante el público dos, y espera terminar algún día la tetralogía que comenzó en el 2006.
Adrián Pérez Castillo (Logroño, 1970) es ganadero de ovejas desde los 14 años. Su pasión por la poesía le ha conducido por el sendero de la lectura y del verso desde muy pronto. De formación poética autodidacta, ha publicado los libros de poesía El dolor de un corazón desnudo (1999), Pastoreando versos (Ediciones del 4 de Agosto, Logroño, 2007) y Un pastor ante la muerte (Ediciones del 4 de Agosto, Logroño, 2010). Su obra también está recogida en varias antologías como Experimento poético (Educarte, Santander, 2006), De mar a mar (Atenas, Barcelona, 2006), Voces y miradas en el Ateneo Riojano (Ateneo Riojano, Logroño, 2007), Vida de perros (Ediciones del 4 de Agosto, Logroño, 2007) y la revista Espantapájara Nº 2 (Universidad de La Serena, Chile, 2007), entre otras. Fue presidente y socio fundador de la "Asociación amigos de la poesía de la Rioja Baja", con la que ha realizado numerosos recitales poéticos. Igualmente ha impartido varias conferencias sobre poesía en diferentes institutos de educación secundaria, entre otros foros. Ha recibido los siguientes premios de poesía: Premio Villa de Autol (primer premio de poesía año 1995, 2000, 2006 y 2007, segundo premio en 1996), Premio Esteban Manuel de Villegas de Nájera (accésit año 2004, primer premio los años 2005 y 2006), premio Romanillos de Medinaceli de Soria (premio nacional 2006 y ganador de la espiga de bronce), el premio Poeta Revelación 2007 de la Editorial 4 de Agosto y librería Castroviejo en Logroño y el Premio internacional Fernando Gil Tudela en Cehegín (Murcia, 2009). En el Año 2007 presentó su libro Pastoreando versos en diferentes lugares de Chile como la Biblioteca de Santiago, la Universidad católica del Norte en Coquimbo. Allí entró en contacto con las asociaciones “Manuel Durán Díaz” en Antofagasta y la Sociedad de creaciones literarias S.A.L.C. en la ciudad de La Serena, con las que participó en diversos recitales poéticos.
Antonio Alfaro Sánchez (Logroño, 1979) ha publicado el cuaderno de poesía Nocturnación (Ediciones del 4 de Agosto, 2006) y el libro colectivo Planetario, siete poetas desde el Planeta Clandestino (2008) también con la familia del 4 de Agosto de la que forma parte. Ha participado con sus poemas a su vez en diversos fanzines y revistas incluyendo Malalletra, Poems round, La Papelera y Portales. Actualmente reside en Londres donde se gana el pan trabajando en una escuela y donde le pone poesía a una banda de música melódico-ruidosa llamada Council y en versión intimista y humorística con el proyecto The Yetzer Hara Box. últimamente siente pasión por las civilizaciones antiguas, por la cerveza tipo Ale y por su creciente familia. Su último poemario es Coplas a la muerte de una época (Eclipsados, 2012).
Enrique Cabezón (Logroño,1976). Ha publicado los libros de poemas Territorio de ceniza (Kabemayor, 2003), El lenguaje de las serpientes (4 de Agosto, 2005; junto al poeta José Luis Pérez Pastor), Dios cabalga los lomos de las muchachas (LF Ediciones, 2005), No busques lágrimas en el ojo del muerto (Germanía, 2006) , Existir en los días (Eclipsados, 2009), Besar el paisaje (Poética y peatonal, 2013) y Desdecir (Once/Amargord, 2013). Además del e-libro La traición en los colores (Página de Nausícaa, 2001). Como ilustrador e historietista cabría destacar Cementerio de las horas (Ediciones de Ponent , 2004) o la adaptación de la novela picaresca de 1604, original de Gregorio González, El guitón Honofre (Kabemayor, 2005) con guiones de su hermano Luis Alberto. Como vocalista ha grabado tres discos: Fracaso, etcétera (2007), Nuestra es la noche (2009) y Enemigo mío (2011) con su banda de rock recientemente desaparecida: enBlanco. Es uno de los integrantes del proyecto Ediciones del 4 de Agosto. Ha gestionado desde 2006 hasta 2013 su blog Pequeña posibilidad de honestidad:
IX Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja
Organiza:
Gobierno de La Rioja
Instituto Riojano de la Juventud
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona
Ediciones del 4 de Agosto
Colaboran:
Restaurante La Mejillonera
Husa Hoteles
Grupo Profisegur
(Profisegur, Profigestión, KBcreativos, Fundación Profisegur)
Diario La Rioja
Santos Ochoa
La Chimenea Fanzine
Reparte 'Republica Del Arte'
Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/586279191393744/