MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2014 | 19:30 H.
CENTRO SOCIAL MIGUEL HERNÁNDEZ (Guardia Civil 4-6, bajo) | LOGROÑO
CENTRO SOCIAL MIGUEL HERNÁNDEZ (Guardia Civil 4-6, bajo) | LOGROÑO
Tal vez porque se «celebra» el Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer o, simplemente, porque
todavía es necesario visibilizar la obra escrita por mujeres en nuestra
tierra, proponemos una cita con la poesía de Sonia San Román, Sara Otero
y Nerea Ferrez.
Presentará el acto Judith Esparza.
Después del recital se abrirá el micro para todas aquellas poetas que quieran sumarse al acto.
Presentará el acto Judith Esparza.
Después del recital se abrirá el micro para todas aquellas poetas que quieran sumarse al acto.
Sonia San Román (Logroño 1976) Licenciada en Filología Hispánica en la Universidad de La Rioja. Ha publicado los libros De tripas, corazón (Ediciones del 4 de agosto, 2004), Planeta de poliuretano (Asociación cultural Crecida, 2005), Punto de fuga (Editorial Eclipsados, 2008) y Anillos de Saturno (Baile del sol, 2014) Como editora ha coordinado los libros Strigoi, 25 poemas vampíricos, Hay caminos, antología-homenaje a José Hierro (Eds. del 4 de agosto, 2012) y Yo tenía tres modos de pensar. Ciudades, ríos y rock & roll, antología poética de Benjamín Prado (Eds del 4 de agosto, 2013). También ha participado en las antologías Miradas, ecos y reflejos. Del zapatismo a la utopía y viceversa (CGT, 2004), La otra voz, poesía femenina en La Rioja 1882-2005 (Ed. del 4 de agosto, 2005), La verdadera historia de los hombres (Ed. Eclipsados, 2005), Hablando en plata, antología de 17 poetas españoles (Ed. Homoscriptum, México 2005), Poesía y ética (Fundación Juan Ramón Jiménez, 2005), El de la triste figura: visiones del Quijote desde La Rioja (IER, 2006), Poesía Abastos (Ayuntamiento de Valencia, 2006), Días de perros, poemas perrunos (Ediciones del 4 de agosto, 2007), 23 Pandoras (Baile del sol, 2009), Aldea Poética IV SXO. Poesía lúbrica (Ópera Prima 2009), Planetario, siete poetas desde el Planeta Clandestino (Ediciones del 4 de agosto, 2009), Poemash: homenaje a Raúl Núñez (suplemento poético de Vinalia Trippers: Plan 9 del espacio exterior, 2010), Beatitud, visiones de la Generación Beat (Ediciones Baladí, 2011), Puta poesía (Ed. Luces de Gálibo, 2011), Mujeres en su tinta (Ed. Atemporia y Universidad Nacional Autónoma de México), Aldea poética V, poesía infantil (Ed. Ópera prima, 2011), Poemash (suplemento poético de Vinalia Trippers: Trippers from the crypt, 2011), Una navidad de muerte (Ed. Origami, 2012), Erosionados (Ed. Origami, 2013) y En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis (Bartleby Editores, 2014).
Sara Otero del Amo nació en León en 1982 en
cuya Facultad se licenció en
Derecho. Seleccionada por el concurso Jóvenes
Creadores de la Comunidad de Madrid
(Abril 2003), galardonada con el 2º Premio Nacional de Poesía Marqués de
Santillana de Poesía Juvenil (Agosto 2001) y en el 2004 le fue otorgado el II
Premio de Poesía Rafael Alberti de Valencia de Don Juan. Ganadora en 2013 del
Premio de Poesía “Con esencia de Mujer” Astorga 2013 y la Unión Nacional de
Escritores le concedió el I Premio de Poesía Maria Eloísa García Lorca en
2013. Galardonada en el año 2014 con el I Premio Internacional Palabra sobre
Palabra convocado por la Asociación de Escritores en Lengua Castellana. Finalista del Premio Adonáis de Poesía en el
2004 y 2012. Ha
publicado los libros de poemas Abecedario de ausencias (Premio Letras Jóvenes de Castilla y León) 2002), En el lugar de la lluvia (I Premio
Internacional de Poesía Manuela López), La Gramática de las Cigarras (I Premio
Internacional Palabra sobre Palabra) y ha sido incluida en la Antología de
poesía Poesía para Vencejos editado por el Instituto Castellano y leonés de la
lengua.
www.enredadaentrelaspalabras.