JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | 20.00 H.
IRJ. Instituto Riojano de la Juventud | LOGROÑO
Aquellos que acudan al acto se llevarán a casa, de manera gratuita, los cuadernos: Tacto de texto de David Trashumante y Poemas rebeldes de Fernando Beltrán.
El acto será conducido por el poeta y editor Enrique Cabezón.

El acto será conducido por el poeta y editor Enrique Cabezón.
A falta de un análisis detallado, la décima edición de Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja ha confirmado la inmejorable salud del festival, convertido ya, en la más importante cita poética de cuantas se celebran en La Rioja y en una de las más relevantes a nivel
nacional. La calidad del catálogo de autores que han pasado este verano
por nuestra comunidad autónoma y la respuesta multitudinaria a cada una
de las propuestas programadas no tiene parangón en La Rioja y, sin duda, cimenta de la mejor manera posible las bases para una undécima edición.

David Trashumante, heterónimo de David Moreno Hernández (Logroño, 1978) acaba de publicar su segundo poemario en ocho años, El amor de los peces,
en la editorial castellonense Unaria. En Agosto Clandestino verá la luz
el tercero. David Trashumante actualmente es uno de los gestores
culturales más relevantes de la Comunidad Valenciana, dirigiendo
diversos ciclos regulares de poesía en la ciudad y es el director
artístico del Festival de Poesía Escénica de Valencia, 'Vociferio'.
También dirige la colección 'Gafas de Ver' de poesía ilustrada para la
editorial valenciana El Búho de Minerva. Fue recompensado con el Primer
Premio de poesía Día del Libro de Logroño en 1998 y el Segundo Premio de
narración breve en la edición de 1996. Ha sido Finalista en el Concurso
de Jóvenes Creadores de Madrid en la sección de poesía en el 2003. Por
otro lado, en 2012 fue seleccionado su poema objetual Insomnio en el XI Premio de Poesía Experimental de la Diputación de Badajoz y en la edición de 2013 del mismo premio su poema visual Sin Miedo.
En 2014 ganó el concurso de poesía recitada, Slam Poetry Madrid,
especial Día de la Poesía, celebrado en la Casa-Museo Lope de Vega, en
el barrio de las letras de la capital de España, y es el ganador del
Slam VLC por el cual representará a la capital del Turia en el IV Slam
Poetry Nacional que se celebrará a finales de este mes en Mallorca.

Guionista de cine y Director Creativo publicitario, trabajó, entre otras, para las agencias IMAGEN UNO, DESIGN BOARD y CONTRAPUNTO, especializándose en el campo de la Identidad Corporativa.
En 1989 funda su propio estudio El Nombre de las Cosas, centrando a partir de ese momento toda su labor en el campo de la identidad verbal.
Empresa pionera en naming, El Nombre de las cosas ha creado algunas de las denominaciones de mayor éxito comercial de los últimos años.
Entre las más de 500 marcas creadas por El Nombre de las Cosas destacan entre otras AMENA, FAUNIA, REDVOLUCIÓN, LA CASA ENCENDIDA, OPENCOR, BBVA, MUXXIC, PLURAL, T!, SUMA DE LETRAS, KEY CENTER, ENGLOBA, TEA, STAGE, BY GALICIA, ASOMBRA, KREA, ALIADA, P4R, PRIVIUM, 8’ 17’’, LA CUARTA ISLA, JOLIDEY, PRIMERITI, BE LIVE, RASTREATOR, etc.
Conferenciante habitual en los principales foros de Imagen y Comunicación Internacionales, Fernando Beltrán ha desarrollado asimismo una importante y dilatada carrera literaria, con más de catorce libros publicados. Autor asimismo de los manifiestos Perdimos la Palabra (El País 1987) y Hacia una Poesía Entrometida (LEER 1989), su obra completa ha sido reunida en la Antología Poética Donde nadie me llama (Hiperión 2011) y traducida de forma parcial a más de quince idiomas, y de forma completa al francés (L´Harmattan,2003). Su obra de temática amorosa está recogida en la antología La Amada Invencible (KRK Ediciones 2006).
Su último libro publicado, es el ensayo El Nombre de las Cosas (Conecta / Random House Mondadori 2011), en el que relata su biografía, tanto literaria como profesional, abarcando desde la fundación del estudio a la creación de sus últimas marcas comerciales.
X Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja
Organiza:
Gobierno de La Rioja
Instituto Riojano de la Juventud
Filmoteca de La Rioja Rafael Azcona
Ediciones del 4 de Agosto
Colaboran:
Restaurante La Mejillonera
Husa Hoteles
Belezos. Revista de cultura popular y tradiciones de La Rioja
Renfe
Peñaclara
Letras de Laurel
Exmo. Ayuntamiento de Soto en Cameros
Exmo. Ayuntamiento de Ojacastro
Aromatizans Group
Via V. Viena Pastelería
Limbo Escena
Grupo Profisegur
(Profisegur, Profigestión, KBcreativos, Fundación Profisegur)
Diario La Rioja
Santos Ochoa
La Chimenea Fanzine
Reparte 'Republica Del Arte'