JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014 | 19:00 H.
LA GOTA DE LECHE | LOGROÑO
LA GOTA DE LECHE | LOGROÑO

Rafael Saravia presentará su cuaderno de poemas «Eón» (Planeta clandestino #155) dentro de la programación de Artefacto 2014.
Obsequiaremos el libro a todos los asistentes.
Presentará el acto el poeta Enrique Cabezón.
Escribió el poeta Ben Clark que la poesía de Saravia «proporciona una lectura íntima, ligeramente
siniestra, sobre temas universales, como el amor, la muerte o la
infancia. El autor lo escribe asentado en su papel de poeta y exegeta de
su tiempo; comprometido con la intención de su obra. Consigue así
desarrollar una poesía desnuda, que deja ganas de más».
Rafael Saravia González. Poeta, editor y fotógrafo. Nace en Málaga en 1978 pero vive en León desde muy temprana edad. Desde el 2012 ejerce como columnista para el Diario de León. Fundador del Club Cultural Leteo y Ediciones Leteo, en su labor de gestor cultural ha traído a su ciudad a escritores de la talla de Antonio Gamoneda, Gonzalo Rojas, Fernando Arrabal, Martin Amis, Houellebecq, Adonis, Amelie Nothomb, Paul Auster, Enrique Vila-Matas, Ledo Ivo o Juan Gelman además de multitud de jóvenes poetas de varias nacionalidades. Como editor ha publicado más de cuarenta libros de autores de la talla de Ildefonso Rodríguez, Miguel Suárez, Eduardo Milán, etc. En el ámbito literario, ha colaborado con diversas publicaciones nacionales e internacionales (Ágora, Cuadernos Hispanoamericanos, Turia, Nayagua, The Children´s book of american birds, Entrelíneas, Punto de Partida –UNAM-, etc) así como en recitales (España, Portugal, Brasil, Italia, México, etc) y páginas web.
Tiene publicados los poemarios “Pequeñas conversaciones” (Leteo, 2001; Amargord, 2009), “Desprovisto de Esencias” (Renacimiento, 2008), “Llorar lo alegre” (Bartleby, 2011), “Carta Blanca” (Calambur, 2013), "Eón" (Ediciones del 4 de Agosto, 2014) y en México “La transparencia de las cerraduras” (Atrasalante Ediciones, 2014). Participa en las antologías “Novilunio” (1998), “Petit Comité” (2003), “Antología del beso, poesía última española” (2009), “A Pablo Guerrero, en este ahora” (Ed. El Páramo, 2010), “Por donde pasa la poesía” (Baile del Sol, 2011) o “En legítima defensa” (Bartleby, 2014) entre otras. Suya es la edición y el prólogo del libro “El río de los amigos, escritura y diálogo en torno a Gamoneda” (Calambur, 2009) con colaboraciones de Gonzalo Rojas, Jaime Siles o Juan Carlos Mestre entre otros y la edición de la antología “Barcos sobre el agua natal. Poesía hispanoamericana desde el siglo XXI” (Leteo/Literal, 2012) elaborada conjuntamente con Jocelyn Pantoja.
En el ámbito fotográfico ha desarrollado tres exposiciones individuales “Nos queda la memoria”, en el Varsovia “Ramblas” y “Contrastes” para la Junta de Castilla y León. También otras cuatro colectivas “No tan mayor”, “Arrabalescos”, “Aleteos del camino” y “Estupor y Temblores” ésta última junto a Chema Madoz entre otros.