VIERNES 7 DE MAYO DE 2010 | 20.00 H.
CENTRO CULTURAL IBERCAJA (PORTALES) | LOGROÑO
EL JOVEN POETA RIOJANO PRESENTA
«EL TIEMPO DETENIDO»,
SU SEGUNDO LIBRO DE POEMAS
En sus versos podemos encontrar diversas influencias, desde poetas actuales como J. L. Pérez Pastor, M.J. Marrodán, A. Pérez, Olarte, Correas...; a clásicos, como Bécquer, Machado, Hernández y cantautores o grupos musicales como: Sabina, Marea, Kutxi Romero, Fito Cabrales, El Chivi (José Córdoba)…
Sus poemas abarcan un amplio recorrido desde los retratos de la vida y del amor a la denuncia social. Iván Mendoza Marrodán se destaca por un estilo propio cuyo recurso-eje es la aliteración. Merced a ella la palabra es a la vez un argumento y una excusa para describir emociones y sentimientos y para proporcionar una sonoridad acorde al tema. Aún existe una vuelta de rosca más a la palabra y dentro de cada poema subyace un nuevo poema más ligero, elocuente y sintetizado que convierte a ese autor en malabarista del lenguaje, con un futuro cada vez más prometedor. (MJM)
Logroño, 6 de mayo de 2010. Dice el poeta Miguel Correas en el epílogo de
El mundo detenido:
Aquí estoy, frente al ordenador y su pantalla en blanco, como tantas otras veces cuando me decido dar forma a eso que conocemos como poema, fruto de la "inspiración poética" y algo más. Decía el gran Lorca: soy poeta por la gracia de Dios o del demonio, pero fundamentalmente por mi perseverancia. Un ochenta por ciento es debido a mi trabajo constante y el resto a la inspiración. Lo mismo que tú, amigo Iván, que has dado cuerpo a este poemario, gracias a tu talento y a tu constancia en esta difícil labor de creación poética.
Qué tendrá esto de expresar lo que uno siente, que hasta para escribir un breve epílogo para un libro de un buen amigo, como eres tú Iván, tiene uno que pasar "mal trago" que es el qué voy a decir y cómo lo digo.
Me alegro, con todas mis fuerzas, que lo que hace dos años era un proyecto, sea ya una maravillosa realidad. Atrás quedan momentos duros, de cierto desaliento, pero también otros de verdadero compañerismo humano y poético. Pienso que ha merecido la pena los esfuerzos realizados, ya que dicho trabajo ha producido este resultado que desde hoy conocemos como EL MUNDO DETENIDO.
Quede aquí reflejado mi agradecimiento por hacerme partícipe de esta segunda entrega poética.
Antes de escribir este epílogo he podido comprobar, por los dos últimos recitales que ha realizado la Asociación " Amigos de la Poesía de la Rioja Baja" como la progresión poética de Iván ha sido muy considerable. Ello nos tiene que llenar de satisfacción a quienes hemos confiado y continuamos confiando en la valía de nuestro joven poeta.
Pienso que una persona como Iván, dispuesto a aprender de los demás (léanse las dedicatorias), tiene que llegar a ser no sólo un magnífico poeta, sino también un excelente maestro. Espero que los valores y sentimientos que recorren todo el poemario lleguen a tus alumnas y alumnos, y contribuyan a hacer una sociedad más justa, más solidaria, en definitiva, más feliz.
He vuelto a leer, una vez más, los poemas de este segundo libro. Y nuevamente he disfrutado de su variada temática, de su escritura sencilla y muy sugerente, de sus poemas dentro de los poemas, de su amor por las personas que forman parte de su vivir diario, de su preocupación por lo que ocurre a su alrededor. Para mí este libro es un verdadero canto al Amor. Casi la mitad de los poemas hablan de él. Amor a sus seres más queridos, a su amada, a sus amigos. No se olvida de quienes con sus poemas y canciones forman parte de sus momentos de ocio y diversión.
Iván, gracias y enhorabuena por habernos hecho pasar unos ratos tan agradables leyendo tus poemas.
Iván Mendoza Marrodán poeta riojano, nacido en Badajoz. Es maestro de Educación Física y entrenador personal de musculación y fìsico-culturismo. Forma parte de la Asociación de Amigos de la Poesía de La Rioja Baja casi desde su inicio y colabora con diferentes asociaciones e instituciones como
Ediciones del 4 de Agosto, La Gota de Leche y el Ateneo Riojano. Su primer libro de poemas,
Todo llega, fue publicado en 2006. Durante estos años ha obtenido diferentes premios por su poesía. Los más recientes: Finalista en la 1ª edición Letras Riojanas, 2008, con su novela
La montaña maldita, y 1º Premio en la edición de Talento Joven, ARTEFACTO 2006 Y 2009, que convoca el Ayuntamiento de Logroño. Algunos de sus poemas están recogidos en los libros:
Voces y Miradas en el Ateneo Riojano, 1977-2007, editado en 2007;
Encuentros, editado en 2008, antología de poetas de la Asociación de la Rioja Baja; y en distintos números de la revista literaria
Portales del Ayuntamiento de Logroño y otras revistas culturales de la Comunidad. Actualmente prepara un nuevo poemario y continúa su trabajo como maestro de Educación Física.
--
_____________________________
Ediciones del 4 DE AGOSTO
c/ Alcanadre, 3, 2º A.
C.P. 26006 | Logroño (La Rioja)
www.4deagosto.com4deagosto@gmail.com ---
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario. Contiene información CONFIDENCIAL cuya divulgación está prohibida por la ley. Si ha recibido este mensaje por error le rogamos que nos lo comunique inmediatamente y proceda a su destrucción. La Asociación Cultural Planeta Clandestino no asume responsabilidad por las incidencias que pudieran ocurrir en este correo debido a la inseguridad de internet.
Conforme a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y a la vigente Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos española, le informamos de que su dirección de correo está incluida en nuestra base de datos con el fin de seguir ofreciéndole información. En cualquier momento podrá comunicar su deseo de dejar de recibir dichas comunicaciones.