27.3.08
EL TRAGALUZ PRESENTA LA NOVELA "EL ESCRIBA Y EL REY"
La novela, que ha sido publicada por la citada librería El Tragaluz, ahora convertida igualmente en sello editorial, se asomó a los escaparates hace dos semanas y está recibiendo una extraordinaria acogida entre los lectores y la crítica. Trata de un joven escriba que a comienzos del otoño del año del Señor de MXXVIII abandona la abadía de San Millán (La Rioja) y se dirige hacia Nájera, donde el rey de Pamplona Sancho 'el Mayor' le ha convocado para integrarlo en los menesteres de la cancillería que acaba de crear en su nueva capital. A partir de ese momento, el escriba va exponiendo en primera persona muchos de sus recuerdos personales, así como las circunstancias de su ingreso en el monasterio en calidad de oblato, su arduo aprendizaje como copista en el scriptorium millanense y otros pormenores de su vida monástica, al tiempo que los nuevos trabajos en la cancillería najerense le van permitiendo integrarse paulatinamente en la camarilla de optimates que rodean a Sancho 'el Mayor', y asistir como testigo privilegiado a momentos decisivos del reinado de este monarca.
5.3.08
Jueves 6, El Ateneo Riojano presenta el libro La mujer y la palabra
Poetas riojanos en córdoba. Viernes 7
VIERNES 7 DE MARZO
19:30 H | BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CÓRDOBA
Los poetas y editores Enrique Cabezón García y Carmen Beltrán Falces invitados a los encuentros literarios cordobeses Tercera fase
Así, desde tercera fase proponen una serie de encuentros con editores —que hablarán de su catálogo, método de trabajo, criterios para aceptar o rechazar una obra— y escritores —que abordarán cómo se acercaron a la editorial, amén de su experiencia anterior y posterior, y presentarán su obra más reciente—, destinados a autores y autoras que deseen difundir sus obras, amantes de la lectura interesados en el proceso editorial... todo en un clima agradable, de conversación, que esclarecerá ideas y, sobre todo, animará a leer y escribir.
Enrique Cabezón García (Logroño, 1976) Ha publicado los libros de poemas Territorio de Ceniza (Logroño, Kabemayor ediciones, 2003), El lenguaje de las serpientes (Logroño, Ediciones del 4 de Agosto, 2005; junto al poeta José Luis Pérez Pastor) y Dios cabalga los lomos de las muchachas (Béjar, LF Ediciones, 2005), además del e-libro La traición en los colores ( http://www.paginadenausicaa.com , 2001). Además tiene una dilatada carrera como ilustrador e historietista. De su obra gráfica cabría destacar Cementerio de las horas (Onil, Ediciones de Ponent, 2004) y la reciente adaptación de la novela picaresca de 1.604, original de Gregorio González, El guitón Honofre (Logroño, Kabemayor ediciones, 2005) con guiones de su hermano Luis Alberto Cabezón. Además colabora habitualmente en prensa y es uno de los integrantes del proyecto Ediciones del 4 de Agosto.
Carmen Beltrán Falces (Logroño, 1981) Es Licenciada en Humanidades por la Universidad de La Rioja y miembro de la Asociación Cultural Planeta Clandestino, así como de su rama editorial Ediciones del 4 de Agosto. Ha participado en diversos recitales organizados por el Aula Literaria de Logroño, el Ateneo Riojano, Ediciones del 4 de Agosto y la Asociación de Vanguardias Arnedanas Aborigen, así como en la Semana Negra de Gijón, en su edición del 2005, y en las Veladas Poéticas de la UIMP en el año 2006, y ha colaborado en las revistas literarias Portales, Fábula y Bart. Ha publicado los libros de poesía Prohibido jugar (CELYA, Salamanca, 2005) y Pecado original (Ediciones del 4 de Agosto, Logroño, 2007), así como poemas y relatos en libros recopilatorios como Materia prima (Ayto. de Logroño, 2002), Cuentos por encargo (Ayto. de Logroño, 2003) y Una palabra en la recámara (Ayto. de Logroño, 2004). Ha coordinado el libro La otra voz. Poesía femenina en La Rioja (Ediciones del 4 de Agosto, 2005) y su obra poética ha sido recogida en la antología La verdadera historia de los hombres (Eclipsados, Zaragoza, 2005).
http://www.labellavarsovia.com/tercerafase/index.html
Planeta Clandestino celebra los 50 años de «Sepulcro en Tarquinia» con dos encuentros con Antonio Colinas en colaboración con el festival Escenario Vivo
7 de marzo de 2025, viernes, 12:00 h. IES Rey Don García. Nájera. Encuentro con estudiantes. 19:00 h. Biblioteca de La Rioja. Log...